Siruela

Las 20 batallas que cambiaron el mundo

Un libro que de forma amena y rigurosa nos permite comprender mejor nuestro presente y nos invita a no repetir los errores del pasado.Cuando dos o más Estados deciden recurrir a las armas, a veces uno de ellos lo hace con ventaja, pero algo es seguro: poblaciones enteras sufrirán daños gravísimos (...)
Categoría: Historia

Recuerdos del viaje al territorio de los indios pueblo en Norteamérica

En el año 1895, con ocasión de la boda de su hermano Paul con una Loeb en Nueva York, Aby Warburg realizará lo que él mismo habrá de llamar el viaje de su vida . Aburrido del ambiente neoyorquino y tras pasar por el Smithsonian Institute de Washington, centro de la etnología y la antropología de la (...)
Categoría: Varios

Se parece el dolor a un gran espacio

El primer defensor del informalismo en España fue Juan Eduardo Cirlot. Sus relaciones con los pintores de este grupo se convirtieron en testimonios de combate en favor de la nueva tendencia, publicados en revistas, periódicos y catálogos de galería muchos de ellos hoy inencontrables.Los textos de (...)
Categoría: Arte

Habitar maravillosamente el mundo "Jardines, palacios y moradas espirituales en la España de los siglos XV al XVII"

En la España de los siglos XV a XVII, con los grandes viajes y la exploración de mundos desconocidos, aparece una nueva conciencia de la tierra y del tiempo expresada mediante nuevas representaciones literarias y artísticas. El mundo, hasta entonces cerrado, se transforma en un universo infinito. (...)

Manifiesto por la lectura

"Somos seres entretejidos de relatos, bordados con hilos de voces, de historia, de filosofía y de ciencia, de leyes y leyendas. Por eso, la lectura seguirá cuidándonos si cuidamos de ella. No puede desaparecer lo que nos salva. Los libros nos recuerdan, serenos y siempre dispuestos a desplegarse (...)
Categoría: Libros

Una historia de las imágenes. De la caverna a la pantalla del ordenador

Un libro literalmente deslumbrador. David Hockney estaría de acuerdo con Jean Dubuffet cuando dice que el arte es tan necesario como el pan para los seres humanos. Sin el pan, dice Dubuffet, se mueren de hambre; sin el arte, se mueren de tedio . Antonio Muñoz Molina, Babelia, El Pais La historia de (...)
Categoría: Arte
 Primero ... Anterior 3 4 5 6 7 Siguiente ... Último